Información general
El archivo de paginación (pagefile.sys) es un archivo oculto en el disco duro de una computadora que el sistema operativo Windows utiliza de forma similar a la memoria RAM. El archivo de paginación y la RAM constituyen juntos la memoria virtual. De forma predeterminada, el sistema operativo Windows almacena el archivo de paginación en la partición de arranque (la partición donde se instalan el sistema operativo y los archivos auxiliares). Normalmente, el volumen del archivo de paginación se establece en 1.5 veces el volumen total de RAM.
El archivo de paginación es necesario para descargar un poco la RAM durante los períodos de mucha carga. Si ejecutas varias aplicaciones en simultáneo que hacen un uso activo de la RAM, algunas de estas aplicaciones estarán inactivas (estarán minimizadas o no se utilizarán en ese momento) y, en consecuencia, sus datos se descargarán en una zona más lenta, es decir, el archivo de paginación, mientras que los datos de las aplicaciones activas en ese momento los manejará directamente la RAM. Cuando se acceda a una aplicación no activa, los datos del archivo de paginación se moverán directo a la RAM para acelerar su ejecución. Cuando hay una gran escasez de RAM en el sistema, se utiliza directamente el archivo de paginación, es decir, los datos de las aplicaciones activas también se vuelcan allí. Si el tamaño total de la memoria virtual es demasiado pequeño, algunas aplicaciones pueden volverse inestables, y el sistema operativo puede mostrar un mensaje sobre memoria virtual insuficiente. En tales situaciones, hay que aumentar el tamaño del archivo de paginación.
Si tu computadora tiene más de un disco duro: para mejorar el rendimiento del sistema, el archivo de paginación debe moverse a otra partición de un disco duro diferente. En este caso, el sistema operativo procesará más rápido las diferentes peticiones de entrada/salida.
Si tienes un solo disco duro en tu computadora: también se recomienda mover el archivo de paginación a otra partición del disco duro. Cuando el archivo de paginación se encuentra en la partición de arranque, el sistema operativo Windows envía peticiones de lectura y escritura a la unidad, tanto a la carpeta del sistema como al archivo de paginación. Tras mover el archivo de paginación a otra partición, habrá menos conflictos entre las peticiones de lectura y escritura.
Si tu computadora tiene unidades HDD y SSD: se recomienda poner el archivo de paginación en una de las particiones de la unidad HDD. Al hacerlo, se reduce la cantidad de peticiones de lectura/escritura, lo que a su vez puede afectar favorablemente a la fiabilidad de la unidad SSD.
Para evitar la fragmentación del archivo de paginación, se recomienda crear una partición independiente en el disco duro, donde solo se ubicará el archivo de paginación. Utilizar una partición separada para el archivo de paginación tiene la siguiente ventaja: el archivo no se fragmenta. El archivo de paginación situado en la sección donde se encuentran otros datos puede romperse en fragmentos cuando se hace más grande, para aumentar el tamaño de la memoria virtual. Un archivo de paginación desfragmentado permite un acceso más rápido a la memoria virtual.
Operaciones con el archivo de paginación
Para realizar operaciones con el archivo de paginación, ve a la ventana de gestión de la memoria virtual.
Para eso, haz lo siguiente:
1. Pulsa las teclas Win + R. En la ventana que se abre, escribe "sysdm.cpl" en el campo Abrir y haz clic en Aceptar.

2. En la ventana Propiedades del sistema que se abre, ve a la pestaña Opciones avanzadas y haz clic en el botón Configuración, debajo de Rendimiento.

3. En la ventana Configuración de rendimiento, ve a Avanzado y haz clic en Cambiar.

4. Luego de realizar estas acciones, se abrirá la ventana de gestión de la memoria virtual, donde la configuración por defecto es "Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades". En este caso, el archivo de paginación se encuentra en la misma unidad en la que está instalado el sistema operativo (unidad C). La cantidad de unidades lógicas disponibles para seleccionar en cada computadora puede variar.

Desactivar el archivo de paginación
1. Desmarca la opción "Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación" para todas las unidades.
2. Selecciona Sin archivo de paginación y haz clic en Establecer.

3. A continuación, el sistema operativo te dará un aviso. Haz clic en Sí y luego en Aceptar.

4. Después de realizar todas las operaciones, reinicia la computadora.
Mover el archivo de paginación entre particiones del disco duro
1. Realiza todas las acciones de la sección Desactivar el archivo de paginación.
2. Selecciona la unidad lógica donde quieres colocar el archivo de paginación.
3. Selecciona Tamaño gestionado por el sistema para la unidad seleccionada y haz clic en Establecer y, a continuación, en Aceptar.

4. Después de realizar todas las operaciones, reinicia la computadora.
Cambiar el tamaño del archivo de paginación
1. Desmarca la opción "Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación" para todas las unidades.
2. Selecciona Tamaño personalizado e introduce dos valores: tamaño inicial y máximo en Mb. Pulsa Establecer y, a continuación, Aceptar.

3. Después de realizar todas las operaciones, reinicia la computadora.