AIDA64 es el programa más popular para analizar y diagnosticar todas las características de una computadora personal. AIDA64 facilita información completa sobre la composición de una computadora: hardware, programas, sistema operativo, red, dispositivos conectados y componentes del sistema. También permite acceder a un grupo completo de pruebas que sirven para verificar el rendimiento y la estabilidad de la computadora. La enorme base de datos de dispositivos compatibles con el programa se actualizar regularmente, lo que significa que los informes creados por AIDA64 siempre sean relevantes.
Es un programa comercial, pero todos pueden descargar AIDA64 y usarlo gratis durante el período de prueba.
El informe de AIDA64 contiene información sobre las siguientes características de la computadora:
- Tipo de sistema operativo
- Seguridad del sistema operativo de Windows
- Actualizaciones del sistema operativo de Windows
- Registros de eventos de Windows
- Tipo de computadora
- Tipo de hardware (CPU, memoria, tarjeta gráfica, red, sonido, etc.)
- Tasa de aceleración del hardware
- Temperatura del hardware
- Carga del procesador en el momento de la ejecución del programa
- Archivo de paginación
- Procesos en ejecución durante la creación del informe
- Autocarga
- Software instalado
- Archivos DirectX
- Controladores del sistema (rastros de programas desinstalados incorrectamente, kernels antivirus restantes, virus)
- Ajustes de red
Puedes descargar el archivo de instalación del programa del sitio oficial o de nuestro servidor.
Cómo crear un informe de AIDA64:
- Descarga el archivo WOT_aida64.rpf, en el que se especifican todos los datos necesarios.
- Para crear un informe de AIDA64, ingresa al menú "Asistente de informe" ("Report Wizard").
- Elige el archivo WOT_aida64.rpf que guardaste anteriormente.
- Luego de seleccionar el archivo WOT_aida64.rpf, elige el formato de informe "Texto sin formato" ("Plain Text").
- Luego de crear el informe, guarda los datos en un documento .txt*.
- Cuando hayas creado el informe de AIDA64, adjúntalo al ticket que enviarás al equipo de asistencia al jugador.
Antes de enviar el ticket al equipo de asistencia al jugador, no olvides comprimir el archivo del informe.